top of page
Clipping_wpp.png

Adiós a los pisos de cerámica: esta es la tendencia que veremos en 2026

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura

Oh lala.


Si hablamos de decoración, el suelo se volvió protagonista absoluto. Después de años en que la cerámica marcó la regla, la mirada se traslada hacia los pisos flotantes, que prometen dominar tanto el presente como el futuro cercano. Este material, que une practicidad y estilo, se perfila como el elegido por diseñadores y arquitectos para darle calidez, naturalidad y modernidad a los ambientes.


Tendencia para 2026

Dentro de las opciones de revestimientos que se vienen para 2026 tenemos que citar a los pisos flotantes, una propuesta que viene picando en punta y que se aproxima como la más elegida del año entrante. Los expertos coinciden: en 2026 la estrella será el piso flotante de alta gama. ¿Por qué?


  • Porque resiste más que la cerámica al tránsito, la humedad y los rayones.

  • Porque ofrece una variedad infinita de acabados que van desde lo nórdico hasta lo contemporáneo.

  • Porque es versátil: funciona en cocinas, livings, dormitorios y hasta pasillos de alto tránsito.

  • Porque se limpia fácil y mantiene el look impecable sin esfuerzo.

Y, como plus, se instala con sistema click, rápido y sin pegamentos, lo que agiliza cualquier reforma.


El detalle que marca la diferencia

Los pisos flotantes no son sólo una moda pasajera: son una declaración de estilo que combina diseño, practicidad y conciencia. Ya sea que busques un look nórdico minimalista, un rústico chic o un moderno urbano, hay una opción que se adapta a tu personalidad y a tu casa. Dentro de los diseños que podemos encontrar están:


  • Madera natural con texturas: 

    Se buscan acabados que imiten la veta y la textura de la madera real, aportando calidez y realismo a los espacios. 

  • Tonos claros y neutros: 

    Colores como el pino y el roble siguen siendo populares, ya que crean ambientes luminosos, amplios y frescos. 

  • Acabados envejecidos o gastados: 

    Para un estilo más rústico y chic, se pueden elegir maderas con un aspecto desgastado o envejecido. 

  • Láminas de diversos tamaños: 

    La mezcla de láminas de distintos anchos permite crear un diseño más auténtico y mezclado en el suelo. 


El 2026 promete consolidar al flotante como el rey absoluto del interiorismo. La tendencia está clara: lo que pisamos ya no es un detalle, es parte del alma de nuestro hogar.

Comentarios


bottom of page