Con el foco puesto en el Real Estate, hoy se estrena un ciclo de encuentros de LA GACETA
- Equipo OB

- 22 sept
- 3 Min. de lectura
LG.
En un espacio preparado para la ocasión, LA GACETA recibe este lunes desde las 14 a empresarios, desarrolladores, arquitectos y urbanistas para reflexionar sobre sus preocupaciones. El acceso a financiamiento para obras públicas y privadas, políticas necesarias para estabilizar los precios de insumos, los incentivos que amortigüen la inflación de materiales y mano de obra y la exigencia de una planificación urbana que acompañe el crecimiento habitacional, serán los temas sobre los cuales debatirán destacadas figuras locales y nacionales.
Entre ellos, Mali Vázquez, Directora ejecutiva de la CEDU (Cámara de Empresarios y Desarrolladores Urbanos de Argentina), Sebastián Piliponsky, ingeniero civil y socio de Link Desarrollos Inmobiliarios, Diego Rojkes, director de AVANCO, Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Pilar Navarro y Luciano Yáñez, de la Cámara de Empresarios de la Construcción Privada de Tucumán junto a Fernando Guzmán y Romina Gordillo en representación de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán.
¿Qué nos está pasando?, se pregunta Vázquez y remarca que la ausencia de créditos hipotecarios accesibles para los ciudadanos es una enorme limitante para quienes no tienen otra posibilidad de acceder a la casa propia. La profesional mencionó por otra parte, que la volatilidad del mercado cambiario argentino aleja a los inversores extranjeros y limita a los desarrolladores argentinos. “No entienden cómo hacemos para avanzar como sector”, agrega.
Jorge Garber, presidente de la Cámara de la Construcción también se sumó al análisis y mencionó que “últimamente, la gran volatilidad del dólar y las tasas altísimas han hecho que decrezca la actividad y han bajado notablemente la solicitud de hipotecas, que tienen requerimientos cada vez más exigentes. La construcción es una actividad dinamizadora en la economía y sabemos que la apuesta debe ser hacia este sector”, mencionó.
La preocupación por el déficit habitacional fue el hilo conductor en las conversaciones. El desarrollador, Sebastián Piliponsky, considera que la situación del sector es compleja y destaca la capacidad de adaptación de sus colegas. “Lo que necesitamos es cierta estabilidad económica, cuando creíamos que se estabilizaba la macro, empezó a fallar la micro. La gente inmediatamente se retrae y dilata sus decisiones”, analiza.
En este contexto, los proyectos y desarrollos inmobiliarios se concentran en la actualidad en zonas como Yerba Buena y San Miguel de Tucumán, aunque hay una creciente expansión hacia Tafí Viejo, San Pablo o Los Nogales, entre otros. Los especialistas mencionan que existe una fuerte “presión urbanística” en esas jurisdicciones, lo que implica que la densidad, los servicios, los trámites y la infraestructura están siendo demandados con rapidez creciente.
“Hacer ciudades”, es el eje de la charla con Diego Rojkes, de AVANCO quien adopta el concepto de construir comunidades en sus desarrollos inmobiliarios con la incorporación de amenities tradicionales junto a espacios de valor para la vida social entre los ciudadanos.
Por otra parte, la urbanista Pilar Navarro y el arquitecto Luciano Yánez, miembros de la Cámara de Empresarios de la Construcción Privada de Tucumán refuerzan la importancia de lograr la eficiencia en el uso de recursos como el agua y la energía a la hora de planificar nuevos emprendimientos. “Creemos que en este caso es importante la colaboración de todos los actores sociales, desarrolladores, universidades, municipios, administraciones públicas y los vecinos”, advierten. Además mencionan que el transporte es una barrera para el desarrollo de la ciudad.
Durante el ciclo, el precio de los alquileres y la regulación de los contratos será el foco de la conversación entre Romina Gordillo y Fernando Guzmán, referentes de dos importantes cámaras. En su presentación, responden a los interrogantes claves como ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler? o ¿Cuáles son las zonas más demandadas en Tucumán?
Encuentros LA GACETA, propone en su primer ciclo sobre Real Estate, entrevistas “mano a mano”, narrativas audiovisuales con datos que potencian el mensaje, exposiciones en directo y espacio de preguntas guiadas por nuestros periodistas, Marcelo Aguaysol y Carolina Servetto.
Cada encuentro será transmitido por los canales habituales de LA GACETA (YouTube, Flow, CCC y www.lagaceta.com.ar ) junto a una cobertura integral en nuestras plataformas: web, redes, mailing, edición papel y micrositio exclusivo.







Comentarios