top of page
Clipping_wpp.png

Construir una casa unifamiliar demanda un presupuesto de 140 millones de pesos

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

Informe Construcción.


En un contexto económico en donde el costo de la construcción sigue siendo eje del debate, continúan apareciendo diferentes mediciones que desscriben cuánto dinero se necesita para construir una casa promedio.


Esta vez nos centramos en un informe del Instituto de Estadísticas y Costos (IEC) del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC).


Para la institución, en la actualidad edificar una casa promedio con el sistema de construcción Steel Frame (en seco) demanda un presupuesto que supera los $ 160 millones y el costo por metro cuadrado llega a $ 1.638.799,72. El instituto incorporó desde junio de 2025 esta novedad que permite hacer la comparación con los costos de construcción de una vivienda tradicional sobre la base del mismo diseño.


La institución trabaja con un modelo de simulación referencial para una vivienda unifamiliar (alberga a un solo núcleo de familia tipo) estándar de 130 metros cuadrados, construida en planta baja con tres dormitorios, baño, estar comedor, cocina, lavadero, toilette y garaje. No contempla el costo del terreno.


Asimismo, el informe discrimina el monto de obra total en seco ($ 161.117.662,45), los honorarios profesionales referenciales según monto total de obra por proyecto sin detalles y conducción técnica ($ 14.703.942,01), el precio por metro cuadrado básico de obra más honorarios ($ 1.352.473,88) y el costo por metro cuadrado de obra más honorarios, cargas sociales e impuestos ($ 1.638.799,72).


Obra tradicional. ¿Cuánto cuesta construir una casa?

Los costos de la construcción en seco se ubican por encima de la obra tradicional. Con datos actualizados a junio, edificar una casa promedio demanda un presupuesto que supera los $ 140 millones y el costo por metro cuadrado llega a $ 1.510.150,81, según la última estimación del IEC, que periódicamente actualiza ese indicador clave para los profesionales del sector y para la comunidad.


En un contexto económico en donde el costo de la construcción sigue siendo eje del debate, continúan apareciendo diferentes mediciones que desscriben cuánto dinero se necesita para construir una casa promedio.


Esta vez nos centramos en un informe del Instituto de Estadísticas y Costos (IEC) del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC).


Para la institución, en la actualidad edificar una casa promedio con el sistema de construcción Steel Frame (en seco) demanda un presupuesto que supera los $ 160 millones y el costo por metro cuadrado llega a $ 1.638.799,72. El instituto incorporó desde junio de 2025 esta novedad que permite hacer la comparación con los costos de construcción de una vivienda tradicional sobre la base del mismo diseño.


La institución trabaja con un modelo de simulación referencial para una vivienda unifamiliar (alberga a un solo núcleo de familia tipo) estándar de 130 metros cuadrados, construida en planta baja con tres dormitorios, baño, estar comedor, cocina, lavadero, toilette y garaje. No contempla el costo del terreno.


Asimismo, el informe discrimina el monto de obra total en seco ($ 161.117.662,45), los honorarios profesionales referenciales según monto total de obra por proyecto sin detalles y conducción técnica ($ 14.703.942,01), el precio por metro cuadrado básico de obra más honorarios ($ 1.352.473,88) y el costo por metro cuadrado de obra más honorarios, cargas sociales e impuestos ($ 1.638.799,72).


Obra tradicional. ¿Cuánto cuesta construir una casa?

Los costos de la construcción en seco se ubican por encima de la obra tradicional. Con datos actualizados a junio, edificar una casa promedio demanda un presupuesto que supera los $ 140 millones y el costo por metro cuadrado llega a $ 1.510.150,81, según la última estimación del IEC, que periódicamente actualiza ese indicador clave para los profesionales del sector y para la comunidad.

Comentarios


bottom of page