top of page
Clipping_wpp.png

Garantizan nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

Ámbito.


Ante la finalización del programa Cuota Simple, prevista para el 30 de junio, y frente a la necesidad de contar con un sistema de financiamiento en cuotas con tasas competitivas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) impulsó una nueva herramienta: Cuotas MiPyME, que estará operativa a partir del 1° de julio.


La iniciativa busca fomentar el consumo y las ventas en los comercios, y está destinada a pequeñas y medianas empresas que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El programa permitirá financiar compras en 3 o 6 cuotas con tasas promocionales, contemplará los mismos rubros que Cuota Simple y sumará productos importados. No habrá tope de financiación para las operaciones.


“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, señaló Ricardo Diab, presidente de CAME.


Funcionamiento del programa

Los comercios que ya operan con Cuota Simple a través de Payway accederán automáticamente al nuevo programa y mantendrán las mismas condiciones de financiación. Aquellos que no estén adheridos podrán inscribirse ingresando a Mi Payway y seleccionando la opción Cuotas MiPyME.


Rubros incluidos

  • Indumentaria y calzado

  • Línea blanca

  • Pequeños electrodomésticos

  • Muebles y colchones

  • Bicicletas y motos

  • Materiales y herramientas para la construcción

  • Equipamiento médico

  • Servicios de cuidado personal

  • Turismo

  • Servicios de instalación de alarmas

  • Servicios de organización de eventos

  • Libros y artículos de librería

  • Espectáculos y eventos culturales

  • Teléfonos móviles con tecnología 4G y 5G

  • Computadoras, notebooks y tablets

  • Anteojos y lentes de contacto

  • Artefactos de iluminación

  • Instrumentos musicales

  • Juguetes

  • Maquinaria y herramientas

  • Neumáticos, accesorios y repuestos

  • Servicios educativos

  • Servicios de reparación

  • Kits para conexión a servicios de agua y cloacas

  • Kits para conexión a internet satelital

  • Seguridad electrónica


El nuevo esquema busca mantener activo el consumo, ofrecer alternativas atractivas para las pymes y mejorar la competitividad del comercio minorista en todo el país.

Comentarios


bottom of page