top of page
Clipping_wpp.png

Google integra la inteligencia artificial de Gemini en su navegador Chrome

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 23 sept
  • 3 Min. de lectura

LG.


La navegación en internet puede comenzar a cambiar radicalmente. A partir de ahora, el navegador Google Chrome incorporará funciones de inteligencia artificial (IA) gracias a su integración con Gemini. De esta manera, el recorrido por páginas de cualquier tipo tendrá una nueva capa de interacción para el usuario, gracias al trabajo del asistente que podrá responder preguntas complejas, trabajar con el contexto de múltiples pestañas y pronto podrá realizar tareas repetitivas de varios pasos, como ordenar la lista de compras.


Según Google, se trata de la “actualización más grande en la historia de Chrome” ya que considera que a partir de ahora el navegador se convertirá en una herramienta más inteligente y proactiva gracias a la integración de la IA. El objetivo, según el anuncio publicado en su blog, es cambiar fundamentalmente la experiencia de navegación, pasando de ser una actividad pasiva a una más inteligente y productiva.


En esta nueva era de Chrome, el navegador pretende no solo mostrar el contenido de una página web, sino que la comprenda para ayudar a los usuarios a realizar tareas de manera más eficiente y segura. Las principales innovaciones se centran en un nuevo asistente de navegación llamado Gemini en Chrome y en la mejora de la barra de direcciones, conocida como omnibox, con un "Modo IA".


Hace algunas semanas, la compañía había lanzado el Modo IA pero ahora también se integrará en la barra de direcciones para búsquedas más elaboradas y recibirá una mayor protección impulsada por IA para combatir estafas, gestionar notificaciones no deseadas y simplificar la corrección de contraseñas comprometidas. Estas nuevas funciones se están lanzando inicialmente en los Estados Unidos y se expandirán a otras regiones y lenguajes en las semanas siguientes.


Gemini en Chrome: tu asistente personal de navegación

A principios de septiembre, Google pudo salvar a su navegador de un fallo antimonopolio. Un juez federal estadounidense dictaminó que Google no tendría que deshacerse de Chrome, su navegador más popular, como medida de castigo y reparación dentro del histórico caso antimonopolio que su matriz propietaria, Alphabet, mantiene con el Gobierno de los Estados Unidos.


Salvado el escollo, la empresa lanzó esta nueva funcionalidad con la que pretende ganar mercado a través de su ecosistema de búsquedas y de navegación, ventaja competitiva que tiene frente a ChatGPT. Según lo anunciado este fin de semana, la nueva integración con IA permitirá en un principio simplificar tareas complejas pero luego avanzar hacia funciones agénticas, es decir, una navegación automatizada en la que la IA tome decisiones por parte del usuario.


El primer paso es un asistente que puede trabajar con el contexto de múltiples pestañas abiertas para responder preguntas, comparar información y resumir contenido, lo que resulta ideal para investigaciones o para planificar un viaje. Gracias a su integración no solo en Chrome, sino también en la cuenta de Google del usuario, Gemini podrá encontrar referencias específicas dentro de videos de YouTube, integrarse con aplicaciones como Google Docs y Calendar sin necesidad de cambiar de pestaña, y pronto podrá ayudar a encontrar páginas del historial basándose en descripciones simples.


Algunas funcionalidades de Chrome a partir de la integración con inteligencia artificial

- Mejorar la navegación con Gemini en Chrome: se podrá usar a Gemini como un asistente de IA para que aclare información compleja de cualquier página web que el usuario esté leyendo.

- Usar un asistente de navegación "agéntico": próximamente, Gemini en Chrome podrá realizar tareas tediosas y de varios pasos por el usuario.

- Darle sentido a múltiples pestañas a la vez: Gemini podrá trabajar con el contexto de varias pestañas abiertas para comparar y resumir rápidamente información de diferentes sitios web

- Encontrar páginas web visitadas anteriormente: pronto se podrá consultar el historial con Gemini para que ayude a recordar y encontrar una página web que se visitó con anterioridad.

- Trabajar con aplicaciones de Google sin cambiar de pestaña: Gemini se integrará con aplicaciones como Google Calendar, YouTube y Maps. Esto permitirá, por ejemplo, encontrar un punto específico en un video de YouTube o programar reuniones sin tener que salir de la página en la que estás navegando.

- Hacer preguntas sobre la página actual: se podrá hacer preguntas sobre la página que estás viendo directamente desde el omnibox, con el Modo IA.

- Gestionar notificaciones y permisos no deseados: Chrome usará la IA para detectar notificaciones potencialmente fraudulentas o de spam.

Comentarios


bottom of page