top of page
Clipping_wpp.png

Julio confirma la tendencia alcista: aumentan los precios de venta y alquiler en todo el AMBA, con CABA a la cabeza

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 31 jul
  • 3 Min. de lectura

iProfesional.


El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa mostrando señales de recuperación. En julio de 2025, los precios de venta de departamentos medidos en dólares por metro cuadrado registraron aumentos en todas las zonas relevadas, según un informe elaborado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (Udesa). 


Julio marcó nuevas subas en el mercado: venta y alquiler de inmuebles se encarecen en el AMBA

Según datos recientes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lideró la suba con un incremento del 1,7% respecto a junio, seguida por el Gran Buenos Aires Norte (GBA Norte), con un 1,2%. En tanto, el GBA Sur y el GBA Oeste también mostraron alzas, aunque más moderadas, del 0,8% y 0,7%, respectivamente.


El segmento de casas presentó un comportamiento más heterogéneo. En CABA, los valores se mantuvieron estables en comparación con el mes anterior, mientras que en GBA Norte se registró un aumento del 1,4%. GBA Sur y GBA Oeste también mostraron variaciones positivas, del 0,5% y 0,4%, respectivamente.


Estos datos consolidan la percepción de un mercado que, aunque aún lejos de los valores récord de años anteriores, comienza a moverse con mayor dinamismo.


Por el lado de los alquileres de departamentos —expresados en pesos— también se observaron subas generalizadas. CABA mostró un alza del 3,2%, mientras que en GBA Norte los precios se incrementaron un 3,7%. En GBA Sur la variación fue del 1,7%, y en GBA Oeste se verificó la suba más pronunciada, con un 4,7% mensual.


Precios en alza y señales de reactivación: CABA lidera el rebote inmobiliario

La tendencia ascendente no es nueva. En CABA, los precios de departamentos acumulan subas sostenidas desde agosto de 2023, lo que sugiere una recuperación más consolidada del mercado porteño. En el resto del conurbano, el movimiento positivo comenzó a evidenciarse en distintos momentos:

  • En GBA Norte: desde abril de este año

  • En GBA Sur: desde mayo de 2024

  • En GBA Oeste: desde enero de 2025


Estas diferencias responden a particularidades propias de cada región, como la disponibilidad de tierra, los proyectos en desarrollo y las condiciones socioeconómicas locales.

En un contexto de mayor flexibilidad cambiaria y con señales de estabilización macroeconómica, los analistas esperan que esta recuperación se mantenga, aunque con ritmos dispares según el segmento y la ubicación.

El comportamiento de los próximos meses será clave para determinar si el repunte actual se consolida o encuentra un techo ante posibles restricciones en el acceso al crédito o cambios en la demanda.

Cómo cotizan los departamentos en Buenos Aires: diferencias por barrio

Un monoambiente tiene un valor de 106.978 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en 128.988 dólares y uno de tres ambientes cuesta 178.155 dólares, según Zonaprop. 

El ranking de los barrios con los precios más altos para comprar un departamento es el siguiente:

  1. Puerto Madero: 6.124 dólares/m2

  2. Palermo: 3.416 dólares/m2

  3. Núñez: 3.284 dólares/m2

Del orto lado: entre las zonas más económicas para comprar un departamento se encuentran: 

  1. Lugano: 1.070 dólares/m2

  2. Nueva Pompeya: 1.437 dólares/m2.

  3. Parque Avellaneda: 1.564 dólares/m2


Cómo cotizan los departamentos en Buenos Aires: diferencias por barrio

La relación alquiler/precio aumenta y se ubica en 5,39% anual. Actualmente se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 21,3% menos de lo requerido hace un año atrás.


Barrios con mayor rentabilidad para inversores:

  • Lugano: 9,2% de retorno bruto anual.

  • Nueva Pompeya: 8,4% de retorno bruto anual.

  • Parque Avellaneda: 7,8% de retorno bruto anual.


Barrios con menor rentabilidad para inversores:

  • Puerto Madero: 3,7% de retorno bruto anual.

  • Palermo: 4,2% de retorno bruto anual.

  • Núñez: 4,4% de retorno bruto anual.

Comentarios


bottom of page