La AABE volvió a declarar desierta la subasta de seis inmuebles en Retiro y llamó a un nuevo proceso
- Equipo OB
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Ámbito.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) declaró desierta la Subasta Pública N° 392-0030-SPU25, destinada a la venta en bloque de seis inmuebles ubicados en el barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a la falta de interesados en el proceso anterior.
La medida quedó oficializada mediante la Resolución 40/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que también autorizó un nuevo llamado bajo el procedimiento de Subasta Pública N° 392-0071-SPU25.
Los inmuebles se encuentran en las calles Juncal 724 y 712/14 (esquina Basavilbaso 1288), y en Basavilbaso 1248/54, 1260/62, 1264 y 1286. En conjunto, totalizan más de 2.000 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta.
Según el dictamen del Tribunal de Tasaciones de la Nación, el valor venal de los lotes asciende a 11.700 millones de pesos —equivalentes a 8,8 millones de dólares al tipo de cambio oficial considerado—, mientras que el precio base de subasta fue establecido en 9.945 millones de pesos (unos 7,5 millones de dólares).
El nuevo proceso se llevará adelante en modalidad electrónica a través del sistema SUBAST.AR, integrado al portal COMPR.AR, con un acto de cierre de inscripción previsto para el 7 de octubre a las 12 horas y la subasta fijada para el 14 de octubre a la misma hora,
La normativa aprobó también el pliego de bases y condiciones, que detalla los requisitos de inscripción y participación. Entre ellos se establece una garantía de cumplimiento del 1,5% del precio base —equivalente a 132.453 dólares— y la obligación del adjudicatario de abonar una comisión del 2% del valor de tasación en concepto de servicios administrativos y técnicos a cargo de la AABE.
Además, la convocatoria incluye un cargo de construcción: quien resulte adjudicatario deberá iniciar en los inmuebles una obra de carácter permanente en un plazo máximo de 36 meses y finalizarla dentro de los 96 meses, cubriendo al menos el 75% de la capacidad constructiva permitida, estimada en 13.494 metros cuadrados.
Los inmuebles, según el Código Urbanístico de la Ciudad, se encuentran en una zona con Unidades de Sustentabilidad de Altura Alta (USAA) y con posibilidad de mixtura de usos, lo que habilita desarrollos residenciales, comerciales y de oficinas.
La AABE aclaró que la venta será realizada “ad corpus” y en el estado actual de conservación de las propiedades. La escritura traslativa de dominio será otorgada por la Escribanía General de Gobierno de la Nación una vez cancelado el pago total y cumplidas las condiciones fijadas en el pliego.
Con este nuevo llamado, el organismo busca avanzar en la disposición de activos estatales en desuso, en el marco del programa de gestión y racionalización del patrimonio inmobiliario nacional.
También en La Plata
La AABE además autorizó la convocatoria a una subasta pública para la venta de un inmueble del Estado nacional ubicado en la intersección de las calles 45 y 2, en la ciudad de La Plata. La propiedad, con una superficie de 2.194 metros cuadrados, fue desafectada en agosto pasado y cuenta con dictámenes favorables de los organismos competentes, incluyendo el Tribunal de Tasaciones de la Nación, que fijó su valor venal en 3.600 millones de pesos (equivalentes a 2,7 millones de dólares).
La medida, oficializada a través de la Resolución 41/2025 publicada en el Boletín Oficial, aprueba también el pliego de bases y condiciones que regirá el proceso de venta bajo el sistema electrónico SUBAST.AR. Según el texto, los recursos que se obtengan serán destinados al mejor aprovechamiento del patrimonio estatal, en el marco de la política de racionalización de bienes inmuebles que impulsa el Poder Ejecutivo.
Comentarios