La doble vida en la Argentina: el auge de la segunda casa como escape y refugio de valor
- Equipo OB
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Ámbito.
El mercado inmobiliario argentino atraviesa una transformación. La segunda vivienda, antes pensada como refugio estacional, ahora se consolida como una decisión estratégica, impulsada por nuevas dinámicas laborales, el deseo de contacto con la naturaleza y la búsqueda de resguardo patrimonial.
Este cambio de paradigma reconfigura el mapa de preferencias. Familias jóvenes, matrimonios en etapa de crianza, profesionales independientes y adultos mayores priorizan entornos rurales o costeros, con la posibilidad de convertir estas propiedades en residencias principales a mediano plazo.
Campo cercano: norte y sur de CABA
La proximidad a la Ciudad de Buenos Aires es clave. Zonas como Brandsen, La Plata, Capilla del Señor y Los Cardales se posicionan como destinos atractivos por su relación precio-calidad, espacios verdes y servicios esenciales.
En Ayres Cardales, por ejemplo, se ofrecen lotes desde 2.500 m² a partir de US$90.000, con un valor por m² entre US$45 y US$48. La financiación contempla anticipos del 30 al 40% y el saldo en hasta 30 cuotas en dólares o en pesos ajustables por CAC.
Otro caso es La Amelia, cerca de Capilla del Señor. Sus lotes, desde 1.500 m², se comercializan desde US$25.000 en etapa de preventa. El entorno natural, la buena conectividad y la cercanía con Campana, Zárate y Pilar potencian su atractivo.
En el área de La Plata, localidades como City Bell, Gonnet y Gorina registran un crecimiento sostenido. Las casas de más de tres ambientes en barrios privados parten desde US$400.000 y en zonas bien ubicadas, desde US$180.000. Se valora la seguridad, los espacios verdes, el equipamiento moderno, y especialmente, áreas preparadas para teletrabajo.
Los departamentos en complejos con amenities y seguridad también muestran una demanda creciente, particularmente en City Bell y Gonnet. Al mismo tiempo, se desarrollan nuevos polos comerciales y de oficinas en zonas de expansión.
Costa Atlántica: clásico y renovado
La Costa Atlántica mantiene su vigencia como destino para segunda residencia. Mar del Plata se destaca por su combinación de playa, vida urbana y diversidad de oferta inmobiliaria. Los departamentos de tres ambientes usados parten desde US$48.000, mientras que los más modernos superan los US$75.000. Las casas más demandadas se ubican hacia el sur de la ciudad, en zonas como Chauvín o el barrio Constitución, con precios superiores a US$150.000.
También crecen los desarrollos planificados como Costa Esmeralda, que ofrece lotes desde US$45.000 hasta más de US$350.000 para los ubicados frente al mar. Con infraestructura deportiva, espacios verdes, playa privada y seguridad, estas urbanizaciones proponen un estilo de vida integral.
Proyectos como Costa Dunas, lanzado por Eidico, replican este modelo con lotes desde US$50.000 y financiación en cuotas ajustadas por CAC, apuntando a un público más amplio.
Una nueva forma de habitar
El fenómeno de la segunda vivienda dejó de ser una fantasía de fin de semana. Hoy representa una decisión de vida: reconectar con lo esencial sin renunciar al confort ni a la conectividad. Como resumen desde el sector, es el próximo gran destino de quienes buscan más que una casa: buscan una forma de vivir.
Comentarios