Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
- Equipo OB
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Ámbito.
ras la publicación de los datos de inflación en EEUU y Argentina, los mercados se preparan para una nueva semana de alta volatilidad, impulsada por las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump.
En el ámbito local, la agenda económica incluye la difusión de indicadores claves como la tasa de desempleo, los ingresos fiscales de febrero y el PBI, en un contexto marcado por la cercanía del feriado del 24 de febrero.
En el plano internacional, la atención estará puesta en la inflación de la zona euro y en nuevos datos sobre el consumo en EEUU, que podrían brindar señales sobre la evolución de la economía global.
Lunes
El Ministerio de Economía informará sobre el Resultado fiscal del mes de febrero.
Se conocerá el informe de ventas minoristas en EEUU.
Martes
El INDEC publicará el índice de costo de construcción y el índice de precios mayoristas de febrero.
Se conoce el dato de ingresos fiscales del mes de febrero.
El INDEC también dará a conocer la valorización mensual de la canasta de crianza para el mes de febrero.
Miércoles
El BCRA publicará el informe sobre bancos de enero.
Se publicarán los datos sobre el intercambio comercial argentino en febrero.
El INDEC difundirá el informe de avance de actividad para el cuarto trimestre de 2024. Con este informe, se sabrá la estimación preliminar del PBI de 2024.
Se conoce el IPC de la zona euro del mes de febrero.
Jueves
Se conocerán las tasas e indicadores del mercado de trabajo correspondientes al cuarto trimestre de 2024.
El INDEC también publicará los resultados de la encuesta de ocupación hotelera de enero.
Nike presenta balance corporativo 4T2024.
Viernes
Se informarán los resultados de las encuestas a supermercados, mayoristas y shoppings respecto a las ventas de enero.
NIO informará su balance corporativo 4T2024.
Comments