top of page
Clipping_wpp.png

Mercado Libre se mete en un nuevo negocio y apuesta a las compras mayoristas digitales: cómo registrarse

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

iProfesional.


Mercado Libre, la compañía de comercio electrónico liderada por Marcos Galperin, amplió su oferta con el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, una plataforma orientada a compras mayoristas para emprendedores, empresas y gobiernos. La iniciativa apunta a optimizar la experiencia de compra de productos en volumen, ofreciendo precios competitivos, entregas rápidas y acceso a proveedores calificados.


En su sitio oficial, la empresa define a la plataforma como "una solución Business-To-Business de Mercado Libre diseñada para empresas y profesionales autónomos con CUIT que buscan variedad de productos, precios mayoristas, facilidad y seguridad en sus procesos de compra".


Mercado Libre Negocios: objetivos y enfoque B2B

La plataforma surge en respuesta a la demanda creciente de soluciones digitales para el comercio mayorista. Mercado Libre destaca que la herramienta está pensada para usuarios con mayor frecuencia de compra y montos de facturación superiores a los del consumidor final.


El objetivo es atender a un segmento empresarial que requiere procesos de compra más ágiles, condiciones de pago flexibles y logística eficiente. La iniciativa refuerza la presencia de la compañía en el mercado B2B de América Latina, donde la digitalización del comercio mayorista ha ganado terreno en la última década.


Transformación digital del comercio mayorista

Durante los últimos años, empresas de distintos tamaños adoptaron plataformas digitales para optimizar compras, reducir costos y mejorar la gestión logística. La adopción de soluciones B2B permite automatizar pedidos, planificar inventarios y garantizar trazabilidad en las operaciones, factores clave para negocios que manejan grandes volúmenes de productos.


Mercado Libre Negocios se inscribe en esta tendencia, ofreciendo un ecosistema que integra compras, pagos y logística, asegurando que los procesos mayoristas sean más eficientes y seguros para empresas, emprendedores y gobiernos.


Registro y activación de cuentas en Mercado Libre Negocios

Para acceder a la plataforma, los interesados deben contar con un CUIT válido. Esto incluye a emprendedores individuales, grandes empresas y entidades gubernamentales.


El registro puede realizarse creando una cuenta empresarial desde cero o migrando desde una cuenta personal. La validación corporativa es necesaria para acceder a los beneficios de compras mayoristas. Una vez activada, la plataforma permite iniciar operaciones con condiciones especiales en precios, logística y financiamiento.


Beneficios de Mercado Libre Negocios

Mercado Libre detalla las principales ventajas para usuarios registrados:

  • Precios y ofertas mayoristas: acceso a tarifas exclusivas para compras en volumen.

  • Gestión de permisos de compra: asignación de roles y autorizaciones a colaboradores dentro de la empresa.

  • Facturación homologada: documentación fiscal válida para operaciones B2B.

  • Acceso a vendedores calificados: proveedores con logística ágil y capacidad de cumplir pedidos grandes.

  • Validación de cuentas empresariales: garantiza la participación de entidades registradas legalmente.

  • Pagos seguros y financiamiento: a través de Mercado Pago, con opciones de cuotas y crédito exclusivo.

Estos beneficios apuntan a consolidar un ecosistema digital B2B que simplifica la compra mayorista y permite a empresas y gobiernos realizar operaciones más rápidas y seguras.


Impacto en el mercado y estrategia de expansión

Mercado Libre busca con esta plataforma fortalecer su posición frente a distribuidores tradicionales y otras plataformas B2B digitales. La empresa estima que los beneficios de precios competitivos, logística eficiente y financiamiento exclusivo pueden atraer tanto a nuevos usuarios como a compradores habituales de canales convencionales.


Además, la cobertura se extiende a varios países de América Latina, aprovechando la infraestructura logística de la compañía para integrar ventas, almacenamiento y envíos en un mismo ecosistema digital. Esto permite reducir tiempos de entrega y optimizar costos asociados a la operación mayorista.


Procedimiento para registrarse en Mercado Libre Negocios

Para registrarse, los interesados deben:

  1. Ingresar al sitio oficial de Mercado Libre Negocios.

  2. Seleccionar la opción de crear cuenta empresarial.

  3. Completar los datos de la empresa y validar la identidad mediante CUIT.

  4. Aceptar términos y condiciones de la plataforma.

El proceso permite comenzar a operar con acceso inmediato a proveedores verificados, precios mayoristas y opciones de pago seguras, incluidas cuotas y financiamiento a través de Mercado Pago.

Comentarios


bottom of page