top of page
Clipping_wpp.png

Supermercados Dia impulsa el liderazgo de las mujeres en sus franquicias

Foto del escritor: Equipo OBEquipo OB

Infobae.


De cara al Mes de la Mujer, Dia Argentina resaltó la importancia de las mujeres como pilares fundamentales en sus hogares, trabajos y comunidades.


Desde la cadena, destacaron que “las mujeres desempeñan un papel esencial en Dia, y una evidencia de ello son las Franquicias Dia donde las mujeres se desempeñan como líderes y emprendedoras, ya que a partir de esa inversión encuentran la oportunidad de crecer e impulsar sus negocios. Su capacidad para conectar con los clientes y gestionar equipos con empatía y eficiencia las convierte en piezas clave para el éxito de cada tienda”.


Victoria Frangi, gerente de Expansión de Franquicias en Dia Argentina, aseguró: “En el caso de nuestras franquiciadas, constituyen una parte clave como motor de crecimiento de la compañía: se trata de mujeres que saben llevar el espíritu de la marca, se adaptan a los cambios y evolución constante de Dia y se caracterizan por su capacidad de gestión empresarial”.


La empresa destacó que el 76% de la red está gestionada por franquiciados y sobre ese porcentaje, cerca del 45% está liderado por mujeres.

“Nuestras franquiciadas constituyen una parte clave como motor de crecimiento de la compañía. Se trata de mujeres que saben llevar el espíritu de la marca, se adaptan a los cambios y evolución constante y se caracterizan por su capacidad de gestión empresarial” (Frangi)

Valeria Abregu, franquiciada Dia que gestiona 4 tiendas de la cadena, afirmó: “Franquicias Dia significó un crecimiento personal y lograr un gran equilibrio con mi vida privada, ya que gané autonomía y pude estar más cerca de la crianza de mis 3 hijas. Estar a cargo de varias tiendas, generando más de 25 puestos de trabajo, me aporta una visión general y estratégica del negocio, que me permite crear lineamientos de trabajo para todos los equipos y estar en constante mejora en términos de eficiencia”.


“Sabemos que la gestión de nuestro negocio requiere habilidades de management, liderazgo de equipos de trabajo, toma de decisión y un gran enfoque hacia la satisfacción del cliente, generando para este un entorno agradable de compra. En nuestra trayectoria como marca franquiciante entendimos que los perfiles femeninos se destacan en estas habilidades y logran resultados exitosos; por ello, trabajamos en atraer y desarrollar a estas mujeres emprendedoras del país que cada vez son más”, agregó Abregu.


Entre los datos que reflejó el análisis de Franquicias Dia se encontró que dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los barrios con mayor cantidad de mujeres franquiciadas son Palermo y Balvanera. Por su parte, en el Gran Buenos Aires la mayoría de franquicias lideradas por mujeres se encuentran en Quilmes y San Martín.


“Esto se fue generando de manera espontánea. Dia ofrece un negocio llave en mano, lo cual implica la búsqueda del punto de venta y la infraestructura. De este modo, las tiendas son ofrecidas a las franquiciadas según zona e interés de ellas”, concluyó Frangi.

Comments


bottom of page