Ámbito.
Los empresarios argentinos apuestan a Europa a la hora de comprar inmuebles corporativos. Así lo demuestran los números: sólo en España se superaron los 1750 millones de euros invertidos por parte de compañías latinoamericanas en los últimos seis años. Se alcanzó una participación de casi el 4% en las inversiones totales del sector inmobiliario, según los números de CBRE.
El número es todo un récord. Y si bien la mayoría de las transacciones provienen de capitales brasileños y mexicanos, los inversores argentinos ganaron protagonismo en los últimos años. Según los datos difundidos por CBRE, el negocio hotelero es el que más transacciones registró acumulando 709 millones de euros desde 2019, es decir el 40% de las operaciones. En 2024 las oficinas ganaron protagonismo con una inyección de 550 millones de euros. Por último el retail significó inversiones por 321 millones de euros.
Mientras que, el 63% de las operaciones se concentraron en Madrid, el resto se distribuyeron de manera casi pareja por el resto de España. En CBRE no solo destacan inversiones en activos corporativos sino un fuerte crecimiento en el mercado residencial. En 2024 se registraron siete compraventas de proyectos Build-To-Sell con capital latinoamericano con el propósito de ser refaccionados para convertirse en edificios de lujo.
El peso de los argentinos
Si bien el estudio destaca el peso de los inversores mexicanos y el crecimiento de los brasileños que acumulan tres cuartos de las inversiones de latinoamericanos en España, los argentinos ganan protagonismo. “Argentina sigue siendo un jugador relevante con inversiones por 287 millones de euros desde 2019 hasta 2024”, remarca el informe que destaca que las inversiones de los argentinos concentran el 16% del total de la torta. El fenómeno se debe a una fuerte inclinación por parte de los empresarios por diversificar las inversiones y el entorno favorable que representa España para Latinoamérica. “El flujo de capital seguirá fortaleciéndose en los próximos años”, aseguran.
Optimismo en el mercado inmobiliario europeo
El panorama del mercado inmobiliario europeo es optimista de cara a 2025. CBRE apunta a una previsión de crecimiento de la inversión inmobiliaria para este año cercana al 15%, lo que situaría el volumen total en el entorno de los 16.000 millones de euros (frente a los 14.000 millones de 2024).
España ocupa el segundo lugar entre los países europeos con mayores expectativas de retorno total de la propiedad para 2025, solo superado por el Reino Unido. Este posicionamiento es impulsado por el atractivo económico de Madrid y Barcelona, que han captado un interés significativo entre los inversores tanto locales como extranjeros. En particular, Madrid se sitúa en la segunda posición y Barcelona en la cuarta en el ranking de las ciudades más atractivas para la inversión transfronteriza.
Comments