top of page
Clipping_wpp.png

Jumbo da un golpe estratégico en Argentina, adquiere Makro

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 6 feb
  • 3 Min. de lectura

América Retail.


Jumbo da un golpe estratégico en Argentina, adquiere Makro y refuerza su expansión en el mercado mayorista, la industria de supermercados en América Latina ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con grandes jugadores apostando por la diversificación de sus negocios y la expansión regional. En este contexto, la multinacional chilena Cencosud, propietaria de Jumbo, ha marcado un hito en su estrategia de crecimiento al adquirir el 100% de la cadena de supermercados mayoristas Makro en Argentina, consolidando así su incursión en el segmento ‘cash & carry’ en ese país.


Con una inversión de 122,5 millones de dólares, Cencosud ha logrado posicionarse en un sector dominado por competidores como Carrefour y Changomás, generando expectativas sobre el impacto que tendrá su nuevo modelo de negocio en Argentina. Esta compra, además de 28 tiendas ubicadas en 12 ciudades y 10 provincias, incluye un centro de distribución clave para el abastecimiento eficiente de los establecimientos.


El camino de Cencosud en el mercado mayorista

Históricamente, Cencosud ha sido un referente en el sector minorista a través de sus marcas Disco, Jumbo y Santa Isabel. Sin embargo, con el auge del formato ‘cash & carry’, que permite a comerciantes y consumidores finales adquirir productos en grandes volúmenes a precios más bajos, la compañía ha encontrado una nueva vía de expansión y rentabilidad.

La empresa ya opera con éxito este modelo en Brasil bajo la marca GIGA Atacado, y con la adquisición de Makro, busca replicar su experiencia en Argentina, generando sinergias con sus supermercados actuales y fortaleciendo su presencia en la región.


Makro en Argentina: una historia de éxito y desinversión

Makro, de origen holandés, llegó a Argentina hace más de tres décadas con el propósito de ofrecer un modelo de compra mayorista eficiente y competitivo. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha enfrentado un proceso de desinversión en América Latina, lo que llevó a su salida de Perú, Venezuela y Brasil.


En 2024, la empresa aceleró su estrategia de retirada y confió el proceso de venta al banco Santander, con la intención de encontrar un comprador que garantizara la continuidad del negocio. Fue así como Cencosud logró imponerse en la negociación y adquirir la totalidad de las operaciones de Makro en Argentina.


El impacto de la compra en el mercado argentino

La adquisición de Makro no solo representa un crecimiento estratégico para Cencosud, sino que también redistribuye las dinámicas del sector mayorista en Argentina. Actualmente, el mercado está liderado por competidores como Carrefour, que ha expandido su formato Maxi, y Changomás, la exfilial de Walmart que hoy pertenece al grupo De Narváez.


Con la llegada de Cencosud al segmento mayorista, se espera una mayor competencia en precios, promociones y servicios, lo que beneficiará a pequeños y medianos comerciantes, así como a consumidores que buscan ahorrar en sus compras a gran escala.


Además, el centro de distribución adquirido en la operación permitirá optimizar la logística de abastecimiento, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia en la reposición de productos en los puntos de venta.


Planes futuros de Cencosud en Argentina

Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, ha expresado que la compañía ve atractivas oportunidades de crecimiento en Argentina, país donde está presente desde hace más de 40 años con supermercados, centros comerciales, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros.


El objetivo a mediano plazo es potenciar la marca Makro, integrándola al ecosistema de Cencosud y aplicando estrategias comerciales innovadoras para consolidar su participación en el mercado mayorista.


Se espera que, con esta operación, la empresa implemente nuevas tecnologías en sus tiendas, estrategias omnicanal y mejoras en la experiencia de compra para fidelizar clientes y atraer nuevos segmentos de consumidores.


Una jugada maestra en el retail latinoamericano

La compra de Makro por parte de Cencosud marca un antes y un después en el sector mayorista en Argentina. Con esta operación, la compañía chilena no solo diversifica su portafolio y refuerza su presencia en el país, sino que también se posiciona como un actor clave en la transformación del retail en América Latina.


A medida que avancen los planes de integración y expansión, será interesante observar cómo Jumbo y Makro redefinen las reglas del juego en el mercado mayorista argentino, desafiando a los grandes competidores y ofreciendo nuevas oportunidades tanto para comerciantes como para consumidores.

Comments


bottom of page