top of page
Clipping_wpp.png

Ni heladeras ni lavarropas: este es el electrodoméstico que disparó sus ventas en un 367%

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

iProfesional.


En un contexto económico complejo, donde el consumo general continúa mostrando caídas interanuales según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, el mercado de tecnología y bienes durables en Argentina registró una recuperación notable. Un relevamiento privado de NielsenIQ, presentado en el Electronics Home Forum 2025 en Costa Salguero, indicó un crecimiento del 41% interanual en unidades vendidas durante los primeros cinco meses del año.


Este resurgimiento del sector se atribuye a una combinación de factores: desaceleración de la inflación, mejoras en el acceso al crédito, recuperación parcial del salario real y mayor variedad de productos disponibles. La tendencia refleja una reconfiguración del consumo, orientado hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo, con creciente interés por el equipamiento tecnológico.


El fenómeno de la freidora de aire

Dentro de los electrodomésticos, el producto que lideró el crecimiento fue la freidora de aire, con un aumento del 367% en unidades vendidas, convirtiéndose en el electrodoméstico más demandado del período.


Otros productos que mostraron un crecimiento destacado fueron:

  • Secarropas: +251%

  • Freezers: +94%

  • Notebooks: +94%

  • Heladeras: +90%

  • Lavarropas: +72%

  • Aspiradoras: +72%

  • Cafeteras: +72%

  • Cocinas: +57%


En el segmento tecnológico, el mayor incremento en notebooks se concentró en los modelos con precios de hasta 400 dólares. En el caso de los smartphones, el 50% de los modelos vendidos en 2025 son lanzamientos recientes, con fuerte demanda en el segmento superior a los 400 dólares.


La popularidad de las freidoras de aire se explica por su capacidad de ofrecer una cocción rápida y saludable, utilizando poco o nada de aceite. Su conveniencia, versatilidad y facilidad de limpieza, sumadas al creciente interés por una alimentación equilibrada, impulsaron sus ventas de manera significativa.


Repunte general del consumo de electrodomésticos

Según NielsenIQ, los siguientes sectores lideran la recuperación:

  • Línea Blanca: +61%

  • Pequeños Electrodomésticos: +49%

  • Tecnología (IT): +46%

  • Telecomunicaciones: +45%

  • Línea Marrón (TV y audio): +32%

  • Climatización: +12%


Un consumidor más conectado

El informe destaca la consolidación de un consumidor omnicanal. El 56% de las unidades vendidas fueron a través de canales online, y un 63% de los consumidores utilizó su celular para realizar compras. No obstante, las tiendas físicas también mostraron un crecimiento del 43% en unidades, impulsadas por estrategias comerciales más agresivas y una mejor disponibilidad de productos.


“Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible. Las señales de recuperación están y el sector de durables las está capitalizando”, afirmó Milagros Bin, Retail Manager de NielsenIQ.

Comentarios


bottom of page