top of page
Clipping_wpp.png

Otra vez se posterga el tratamiento del código urbano de Yerba Buena

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura

LG.


Por segunda vez en la semana, fracasó el intento de que sesione el Concejo Deliberante de Yerba Buena para debatir el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). Luego del intento fallido del miércoles, el presidente Javier Jantus convocó a los 10 ediles a ir al recinto en la mañana de ayer. Sin embargo, como sucedió anteriormente, estuvieron ausentes cinco ediles de la oposición (una de licencia) y no se logró reunir el quórum.


Tras el nuevo desaire, trascendió que posiblemente el tratamiento se aplace para la segunda quincena de septiembre dado que uno de los oficialistas tiene un viaje programado la semana entrante.


Al igual que en el primer intento, en el recinto bajaron: Jantus, Agustina Simón Padrón, (vicepresidenta primera), Gabriela Garolera (vice segunda), Mauricio Argiró y Franco Marigliano. Ausentes, en tanto, estuvieron Mercedes Moraiz, Rafael Olea, Walter “Kabuby” Aráoz, Álvaro Apud y María Decoud Griet.


Consultados por este diario, ediles que están alineados con la Intendencia que conduce Pablo Macchiarola estimaron que no sería prudente convocar nuevamente a otra sesión el lunes. “Cuarteles de invierno” fue una expresión que se implementó para representar que habrá inactividad por algún tiempo, posiblemente hasta el retorno del concejal Argiró.


Reuniones

Los concejales que no dieron quórum reafirmaron los argumentos que expresaron luego del primer debate trunco: que se está precipitando el tratamiento y que una ordenanza de tal magnitud (la definieron como la más importante de los últimos 30 años) debe ser tratada con la totalidad del cuerpo deliberativo. Además, aseguraron que aprovecharán estas semanas para avanzar con reuniones con diferentes sectores que se interesaron en el tema, para presentar un dictamen propio. Afirmaron que hay quienes no estaban al tanto del COU y a raíz de las diferencias que quedaron expuestas ahora quieren ser parte.

Marigliano, en tanto, no ocultó su malestar y frustración por no poder sesionar. “La gente después mete a todos los concejales en la misma bolsa y siente que nadie quiere trabajar. Es muy injusto”, rezongó a LG PLAY.


“Esto viene trabajándose hace dos años de manera participativa y plural. Hubo talleres con vecinos, borradores circulados desde diciembre del año pasado y más de una docena de reuniones abiertas en el Concejo. Los concejales de la oposición participaron de ese proceso. Entonces, ¿por qué ahora dicen que no tuvieron tiempo?”, planteó el edil.

“Lo firmamos (al dictamen), lo presentamos y hasta lo compartimos con los demás concejales. Sin embargo, no hubo dictamen de minoría ni propuestas alternativas. Prefirieron no bajar a sesionar”, cuestionó Marigliano.

Comentarios


bottom of page