top of page
Clipping_wpp.png

Nueva era en las estaciones de servicio: El Gobierno oficializó el autoservicio de combustibles

  • Foto del escritor: Equipo OB
    Equipo OB
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

Tribuno Salta.


El Gobierno nacional acaba de dar luz verde a una medida que cambiará la forma en que los argentinos cargan combustible: el autoservicio en las estaciones de servicio ya es oficial. La medida quedó reglamentada con la publicación del decreto 46/2025 en el Boletín Oficial, firmado por la Secretaría de Energía.


La normativa habilita a los usuarios a cargar su propia nafta y gasoil, al igual que sucede en otros países como Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y gran parte de Europa. Según el Gobierno, este sistema permitirá que las estaciones reduzcan costos operativos, lo que se traducirá en precios más bajos para los consumidores.


Requisitos y plazos para su implementación

La Secretaría de Energía será la encargada de definir los requisitos específicos que deberán cumplir las estaciones de servicio para implementar el autoservicio. Para ello, se estableció un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigencia del decreto. Hasta que se definan las normativas, las estaciones que deseen adoptar este sistema deberán solicitar autorización previa.


El decreto también introduce cambios adicionales en la regulación del expendio de combustibles. A partir de ahora, se autoriza el uso de tanques sobre el terreno y la instalación de estaciones de servicio móviles. Estas últimas fueron definidas como depósitos portátiles autónomos que pueden operar en modalidad fija o móvil. Sin embargo, deberán cumplir estrictos requisitos de seguridad, incluyendo la garantía de una superficie mínima para permitir evacuaciones en caso de emergencia.


No en todas las provincias será posible

Pese a la novedad, no todas las provincias permitirán el autoservicio. En Buenos Aires, Jujuy y La Pampa esta modalidad está prohibida por leyes locales que restringen la operación de los surtidores a personal capacitado de las estaciones de servicio.

Por otro lado, las estaciones no eliminarán del todo a los playeros, sino que ofrecerán un servicio mixto, donde los clientes podrán optar entre el autoservicio o la carga tradicional con asistencia.


Preocupación en el sector: peligran 70.000 empleos

La medida generó fuertes críticas desde el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), cuyo secretario general adjunto, Carlos Acuña (h), advirtió que hasta 70.000 trabajadores podrían perder sus empleos debido a la automatización de la carga de combustible.

Además del impacto en el empleo, el sindicato expresó serias preocupaciones por la seguridad, alertando sobre el riesgo de incendios si los usuarios manipulan el combustible sin controles adecuados. "No es solo apretar un botón. Hay que saber cómo manejar un surtidor, qué hacer en caso de derrames y cómo evitar accidentes", señalaron desde el gremio.


Ideal para horarios nocturnos y feriados

Desde el sector de los estacioneros consideran que el autoservicio puede ser especialmente útil en horarios nocturnos y en fechas donde las estaciones suelen estar cerradas, como Navidad y Año Nuevo en ciertos turnos.

Comments


bottom of page